Buenas prácticas Epsa
A continuación puede consultar la encuesta diligenciada para esta vigencia por EPSA.
Encuesta Código País EPSA 2019
Encuesta Código País EPSA 2018
Encuesta Código País EPSA 2017
Encuesta Código País EPSA 2016
Encuesta Código País EPSA 2015
Encuesta Código País EPSA 2014
Encuesta Código País EPSA 2013
Encuesta Código País EPSA 2012
Encuesta Código País EPSA 2011
Encuesta Código País EPSA 2010
Encuesta Código País EPSA 2009
Encuesta Código País EPSA 2008

Acción Colectiva
La Acción Colectiva es una iniciativa de buenas prácticas en materia de conducta, ética y transparencia emprendida por un conjunto de empresas e instituciones independientes, que se asocian voluntariamente manteniendo su propia individualidad, para alcanzar un objetivo común y consensuado. Es un esfuerzo conjunto para combatir la corrupción desde y para el sector privado. El alcance de la acción colectiva es definido por los mismos participantes y tiene como objetivo dar un paso adicional a lo estrictamente exigido en la normatividad. Celsia, EPSA y CETSA participan en esta Acción Colectiva de Ética del sector eléctrico desde hace más de tres años.

Consejo Mundial de Energía – World Energy Council
El Consejo Mundial de Energía fue fundado en 1923 y es la principal red mundial de líderes y profesionales del sector energético con sede en Londres. El Consejo está acreditado por la ONU como un organismo mundial, que representa todo el espectro energético, lo conforman más de 3 mil organizaciones públicas, privadas, académicas y gubernamentales, de más de 90 países.
Celsia hace parte de los comités en Colombia y Panamá.
Para conocer más información en Colombia haga clic aquí.
Para conocer más información en Panamá haga clic aquí.
Ampliar información
Centro Internacional de Energía Hidráulica
El ICH es una institución apoyada por el gobierno de Noruega que promueve el desarrollo y aprovechamiento de los recursos hidroenergéticos. Internacionalmente es reconocida por ser una organización con la capacidad de integrar y compartir conocimientos y experiencias para fortalecer el sector eléctrico.

Asociación Colombiana de Generadores (Acolgen)
Organización gremial conformada por empresas de generación de energía eléctrica.

Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco)
Entidad sin ánimo de lucro que representa los intereses de las empresas afiliadas de servicios públicos domiciliarios, sus actividades complementarias e inherentes y de Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC y Televisión.

Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico – sector eléctrico colombiano (CIDET)
Entidad que asocia a las empresas más relevantes de la cadena de suministro de energía eléctrica en Colombia y a los proveedores de bienes y servicios de la industria eléctrica. Promueve el desarrollo, la productividad y la competitividad del sector y es una organización sin ánimo de lucro.

Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
Agremiación sin ánimo de lucro que trabaja para difundir y propiciar las condiciones necesarias para un sano sistema de libre empresa.

Icontec
Entidad sin ánimo de lucro que presta servicios de normalización, educación, evaluación y acreditación, entre otros, a diferentes sectores económicos.

Comité Colombiano de la CIER (COCIER)
Asociación sin ánimo de lucro que reúne a las empresas del sector eléctrico colombiano. Promueve la integración e intercambio de experiencias entre las empresas del sector.

Comisión de Integración Energética Regional (CIER)
Entidad no gubernamental que integra las empresas eléctricas y organismos sin fines de lucro, relacionados con los sectores eléctricos nacionales de los diez países de Iberoamérica.
Informe anual de Gobierno Corporativo
Haz clic en el enlace para ver el documento completo de nuestro Informe anual de Gobierno Corporativo 2018Ampliar información
Haz clic en el enlace para ver el documento completo de nuestro Informe anual de Gobierno Corporativo 2017Ampliar información